Maastricht - El departamento de justicia no va a decir ahora cómo entró en escena el bajista de los Heideroosjes en un caso de pornografía infantil. El sitio
Causa penal en curso
'Guerrero' envió a Mo a la yihad (Limburger)
"¿Es punible viajar a Siria? Por primera vez en nuestra historia jurídica y en la de Europa, deben juzgarlo".
La fiscal que está a punto de pronunciar su discurso en el juicio del presunto yihadista Mohammed G. (24) en el tribunal de Rotterdam ayer parece querer subrayar de antemano la importancia fundamental de este juicio, porque no vendrá de un alto castigo contra el iraquí, que creció en Maastricht, se pone de manifiesto a mitad del caso.
Mohammed G. con sus abogados Serge Weening y Lodewijk Rinsma a su lado a la derecha, el fiscal en el extremo izquierdo.
Un psiquiatra y un psicólogo habían declarado a G. completamente loco. El hombre sufre alucinaciones, padece un trastorno psicótico crónico y dice oír constantemente la voz de "un viejo guerrero". Fue ese guerrero en su cabeza el que, según él, obligó a "Mo" a unirse a la lucha armada en Siria. Los expertos no dudan de esa lectura.
"Mi cliente Mo es la víctima de un reportaje sobre terrorismo" - Serge Weening
Y aunque el fiscal (OM) lo cuestiona, no puede sino adoptar la conclusión sobre el estado mental de este presunto yihadista. De ahí que el fiscal pidiera ayer al juez que no imponga una pena a Mohammed G., sino que lo ingrese en un hospital psiquiátrico.
¿Es este el final del caso, que de todos modos se consideraba de antemano como el primer caso de prueba para el relativamente nuevo artículo antiterrorista 134a? En absoluto. Mientras que en los Países Bajos hasta ahora sólo se ha acusado a sospechosos de terrorismo que tenían planes concretos de atentado o que realmente habían puesto su dinero donde estaba su boca, este musulmán radicalizado es el primero en ser procesado por actos preparatorios. El tribunal de Rotterdam aún tiene que decidir si Mo se comportó de forma delictiva al chatear abiertamente con otros jóvenes radicalizados a través de Internet sobre viajar a Siria, expresar su simpatía por los grupos yihadistas, recaudar dinero, reservar un billete a la frontera turco-siria, escribir una carta de despedida, empaquetar material de supervivencia y escritos incendiarios, y cancelar ya el alquiler de su piso. Todo esto lo descubrió la justicia a mediados del año pasado. Finalmente, condujo a la detención tanto de Mo como de otros dos miembros de la banda Syriza en noviembre de 2012. Sin embargo, estos dos últimos han sido puestos en libertad por el momento. Según el abogado de G., Serge Weening, su cliente es "objeto de una historia de espectáculo sobre terrorismo". Sobriamente, según él, no hay nada concreto sobre la mesa. "Que quería viajar a Siria puede ser cierto, pero nada demuestra por qué exactamente. Sólo quería ayudar allí. Nada demuestra que pudiera o fuera a unirse realmente a un grupo terrorista.
Además, según el derecho internacional humanitario de guerra, no está prohibido que un ciudadano holandés se una a un grupo de resistencia implicado en un conflicto armado interno en otro país", alegó el abogado del acusado, que desde entonces ha perdido su larga barba y ayer escuchaba con la cabeza gacha lo que le imputaba la fiscalía, a pesar de su demencia. La acusación sostiene que el hombre pretendía derramar sangre en Siria. Que su detención le impidiera hacerlo complica el caso. Aun así, la acusación parece tener dificultades para demostrar la sospecha de terrorismo. Así, para estar seguros, la fiscalía añadió que el joven de 24 años no sólo se preparó para el terror, sino que también tenía la intención de cometer actos violentos contra "un jefe de Estado amigo". Después de todo, técnicamente, razonó la fiscalía, Holanda no está en guerra con el presidente sirio Bashar al-Assad.
En quince días, el tribunal dará su veredicto.
Los acusados en este caso están asistidos por:
En los medios de comunicación
con causas penales en curso
Heerlen/Stein - Una filtración de datos en el proveedor de telecomunicaciones T-Mobile (ahora Odido) ha provocado el robo de al menos 112.000 euros en criptomonedas.
Kerkrade - Uno de los dos sospechosos del asesinato con robo de Fabian Esser (33) el 23 de junio de 2022 en Kerkrade.
Brunssum - Una investigación de hace 15 años sobre una agresión con agravantes en Heerlen ha quedado resuelta gracias a una coincidencia de ADN. En noviembre
El tribunal condenó a un hombre de 58 años y a una mujer de 60 de Apeldoorn por una serie de incendios provocados en su ciudad natal. En
HELMOND - Jahangir A. cumple una condena de 10 años de prisión por el homicidio involuntario de Els Slurink, de Groningen, pero tuvo que cumplir
La policía ha detenido a tres hombres por el apuñalamiento del lunes por la mañana en Sittard en el que resultaron heridas dos personas. Tres hombres de
Roermond - Ivo T. (32) de Born ha sido absuelto por el tribunal de Roermond de abusar de una joven de 15 años.